Consejo 2: ANTE EL ESCENARIO MUNDIAL DE REESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL.

1) La crisis de las cadenas de suministros y ahora de la escasez de productos provocado por el Covid en China, el conflicto Rusia/Ucrania, más las secuelas de dos años de la pandemia tiene como resultado una recesión e inflación con escasez, todo esto ya tiene un mensaje muy claro para el mundo: todas las economías nacionales tendrán que reestructurarse en un horizonte de corto plazo. Es decir, los gobiernos van a sobrevivir de alguna forma, pero las empresas tendrán que afrontar solas y con ingenio el hecho de ya no depender tanto de la oferta de suministros y productos de otros países. Es un desquebrajamiento de la oferta convencional y por lo tanto, lo será también en los hábitos de consumo.

2) Ya que está fractura de la globalización económica y comercio al mundial está más provocada por un problema de la oferta y no de la demanda. Todo un nuevo fenómeno ante el qué hay que reaccionar de inmediato. Es una regresión económica que nos regresa al origen. Donde todos los sectores de negocios en cada país tienen que mirar hacia lo local y regional. Esto es ya inexorable como lo es la ley de la gravedad. Resistir medio derrotados, pero avanzar con ingenio, innovación y estrategia, es mejor que estar ilusionados, la fractura entre Asia y Occidente es un hecho. Y Asia ya empezó a restructurarse! Lo que está pasando hoy en China y Rusia con sus alianzas en toda Asia, demuestra de forma evidente que esto es un hecho. Ponte en acción!!!

3) De lo Global a lo local. De lo Macro a lo Micro. Pensar lo impensable. Ser multidisciplinario, multidimensional y multipotencial. Se necesita de muchas disciplinas. Esto es de ingenio, y aprovechar lo local, regional y con países vecinos, con nuevos socios, nuevos proveedores y nuevos insumos y servicios. Y con una interconectividad en corto, producir y ofrecer lo posible al mercado. Al final, toda esta situación mundial modificará los hábitos de consumo locales y regionales. De ahí, que puedes crear tu propios productos y tu propio mercado con los insumos disponibles, no hay otra. Dado que el mercado consumirá solo lo que se le va a ofrecer. Además, y mucho ojo, se romperán los códigos de consumo en la sociedad. Anticípate. Comienza ya a ver esta posibilidad aunque todavía no lo creas. Recuerda: es un sálvese quien pueda.

4) Urge que vayas viendo la posibilidad de adaptarte o reinventarte sin nostalgias, desarrollando Clusthers , Cadenas Productivas, Modelos Sociales Productivos, etc., locales o regionales en un proceso dinámico de integración productiva local o regional, países vecinos… Ponerse en acción ya!! Nuevos socios, nuevos proveedores, nuevos insumos, etc. Tarde o temprano la necesidad de la reestructuración en nuestros países llegará! Insisto, esto no se trata de herramientas digitales, tecnologías, sistemas o procesos, ya cuentas con eso. Esto se trata de ingenio! Se trata de Estrategia, es decir, del cómo se logra este objetivo y anticiparse. Te lo digo así: lleva todo lo que eres y lo que tienes para integrarte a este nuevo modelo económico mundial.

5) Todos estos fenómenos Geoeconomicos, Geofinancieros y Geopolíticos es como si estuvieran conformando un Nuevo Sistema Solar para nuestro planeta, dejando totalmente obsoleto el anterior. Por lo tanto, la virtud aquí, es tener la capacidad de crear algo que todavía no existe con lo que se tiene aquí y ahora, y que sea aceptado en el nuevo Sistema Solar.

6) Te lo digo de otra forma,. Aquí no se trata ya si eres eficiente, productivo o competitivo, que tengas las tecnologías más avanzadas, estés interconectado, tengas grandes títulos o logros. Aquí se trata de que tienes que pasar de un terreno a otro para jugar, para competir ante nuevos jugadores y con nuevas reglas del juego. De otra forma quedarás fuera. Así que, en acción. Actividad! Movimiento! Rapidez! No hay tiempo que perder!!!

Un Consejo para los audaces y espíritu emprendedor: enfócate y concéntrate totalmente en un año en desarrollar tu propia cadena productiva o Clusther con este enfoque y tendencia en local o regional, creando al mercado algo que todavía no existe. Sea de productos o servicios. Conforma un equipo de audaces!

Toma gráfica del congestionamiento de barcos en espera de carga en Shangai. Cortesía del experto en logística comercial internacional Hugo Reséndiz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: