Ante la Fractura Global: consejos vitales para tu empresa.

Y afrontar con claridad el futuro que viene: Incertidumbre, turbulencias, complejidad, recesión, volatilidad e inflación con escasez.

Consejo 1  ¿Ahorro o Inversión?

    La disyuntiva que se nos presenta ante un escenario económico verdaderamente disruptivo que rompe con toda experiencia y teorías económicas, es verdaderamente abrumante para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. No es para menos, es un punto de inflexión provocado por la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania como una continuidad de los efectos económicos por el confinamiento y la suspensión de todo un sistema económico que ha llevado a la quiebra a millones de empresas.

    Ahora, la fractura de la globalización y el hecho del reacomodo Geopolítico y Geoeconómico mundial, sumado a una guerra Geofinanciera, está estableciendo un nuevo modelo económico mundial, comercial y financiero, dónde nada tiene que ver con lo vivido, lo aprendido y la experiencia pasada, incluso, para la vida personal y familiar. Situación que se prolongará al menos hasta el 2023, viene lo más intenso de esta fractura global, prepárate con anticipación. Es como si se estuviera formando un nuevo sistema solar por encima del actual, arrastrando y desapareciendo a todo lo que no tenga posibilidades de adaptarse o reinventarse, es decir, junto con el antiguo sistema solar se irá lo ineficiente, lo incompetente e improductivo, a costa de una contracción del mercado, menor demanda, menor ingreso, inflación con escasez, encarecimiento del crédito, del dinero, y como consecuencia social, una mayor pobreza desafortunadamente.

      En otras palabras, de no hacer nada radical o extremo es la pérdida de competitividad de tu empresa. O peor, el no querer entenderlo es cómo agarrarse de un chorro de agua para salvarse y sobre al que pronto se le cerrará la llave. Hemos explicado este fenómeno varias veces en nuestro blog.

    Ahora, aquí presentamos en síntesis un consejo vital para una mayor rentabilidad de tu empresa u organización, o la sobrevivencia en todo caso, o  para adaptarte o reinventarte. Tener claridad ante la complejidad para afrontar el futuro que viene no tiene precio.

1 ¿Ahorrar o invertir? Optimizar y racionalizar

los recursos disponibles. 

     Dadas las circunstancias inesperadas, esta es la gran pregunta que se hacen la mayoría de las empresas. Si bien el ahorro y la liquidez son de vital importancia, en un extremo dado, un mal ahorro puede afectar la rentabilidad de la empresa en el largo plazo. El ahorro puede venir de una reingeniería de procesos y sistemas para racionalizar gastos u optimizar los recursos de la empresa, este ahorro a su vez está justificado si has redefinido tu estrategia comercial hacia un objetivo de incrementar ventas ante un mercado objetivo. O en su caso, el ahorro se justifica dado el aprovechamiento de una nueva área de oportunidad comercial. Sin embargo, y al final, el ahorro también debe contribuir a nuevas inversiones productivas a futuro y según el objetivo que se proponga.

     Entonces, ahorrar tiene sentido si a su vez permite hacer nuevas inversiones. Proteger solo el ahorro mejorando procesos o sistemas puede poner en riesgo la permanencia de tu empresa en tu sector de negocios. Es un estado de decisión salomónica ante una recesión económica: equilibrar ahorro e inversión para adaptarte o reinventarte. Lo cual no resulta tan fácil en estos momentos de incertidumbre. Pero hay que hacerlo, no intentarlo, hacerlo con una estrategia que tenga precisión y alinee los recursos disponibles, y a su vez, los racionalice y los optimice. Este es el punto en que hay que evolucionar para la toma de decisiones y crear tu nuevo modelo de negocios competitivo ante el futuro que viene.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: