POR QUÉ SE VA CITIBANAMEX?

Las cosas no son lo que parecen. CitiBanamex es un Banco del Grupo Mundial Financiero BLACK ROCK. Y la puesta en venta de CitiBanamex corresponde a su estrategia global de enfocarse solo a Banca de Inversiones y banca corporativa. De hecho, ya vendió sus bancos el año pasado en cerca de 15 países. Pero, por qué ahora México si somos el principal socio comercial de Estados Unidos? Y Estados Unidos es la sede de BLACK ROCK?:

1) El hecho es que la banca tradicional, tarjetas de crédito, créditos empresariales, hipotecarios, etc. Están dejando de ser rentables. A nivel global seguiremos escuchando noticias, puesto que el GRAN PUNTO A NIVEL MUNDIAL es la disminución de ganancias y por lo tanto, hasta la banca se tiene que reinventar. Este caso es un ejemplo: CitiBanamex se reinventará enfocada en el manejo de grandes capitales, donde tiene mayores tasas de ganancia. Algo completamente lógico. Pues el pastel a nivel mundial se está haciendo más pequeño.

2) El SAT está acotando cada vez más a la banca en operaciones dudosas y lavado de dinero, y este acotamiento es cada vez mayor gracias a las tecnologías digitales, y por lo tanto, de alguna forma afecta sus márgenes de ganancias en este tipo de operaciones. Obvio que la banca no investiga los orígenes de los dineros, para ellos es flujo. Algo que está pasando también a nivel mundial, no solo en México.

3) Se dice en los pasillos financieros que BLACK Rock tenía interés en participar en la construcción del tren Maya y no se lo permitieron -y se encabronaron-. El “nos vamos de México” lleva giribilla en el sentido de “ya no confiamos en México” y mermar la confianza de inversionistas internacionales, como queriendo decir que México no es confiable dada una postura radical y en desacuerdo con AMLO, agudizando la política de intereses económicos y políticos en México. Lo cual afecta el prestigio de Mexico y su economía ( incertidumbre) por el desconocimiento de muchos en las razones por las cuales verdaderamente se va CitiBanamex. La giribilla o mensaje de CitiBanamex radica más en la simulación en que se entienda: “nos vamos porque no estamos de acuerdo con AMLO”. Pero sus razones son puramente de rentabilidad, y están en su derecho como cualquier empresa o changarro!

4) Aunque se reunieron como hace 4 meses la Directora Ejecutiva de CitiBanamex y AMLO, en la foto y video todo parecía cordial, pero alguien se reúne con un Presidente para pedir algo, presionar con algo o negociar algo o… algo que no se puede deducir que fue? Sin duda la Directora Ejecutiva de Banamex no logró su objetivo con AMLO.

5) Aunque inaudita y parezca sorprendente la noticia, el hecho es, que se estará reconfigurando el sistema financiero mundial hacia un esquema digital de ganancias enfocado en el manejo de grandes carteras de capitales y que es más rentable por mucho ante el mercado de consumo. No nos sorprendan más estas noticias. Como sea, cada quién busca mayores ganancias. Y la Economía Digital lo cambiará todo. Y sin importarle las consecuencias.

Por ejemplo, en lo que va de la pandemia un millón 300 mil usuarios de la banca han cancelado sus tarjetas de crédito. Y son ganancias perdidas para la banca!

6) La salida de CitiBanamex También es un aviso y alerta que la banca comercial encarecerá los créditos empresariales y de consumo, dado los altos índices de inflación. Pues incrementarán sus tasas de interés inevitablemente para que no disminuyan más sus márgenes de ganancias. Lo cual significa que puede provocar la caída de la demanda interna de productos y servicios, más inflación todavía y menor crecimiento económico. Un círculo nada virtuoso en medio de una recesión economica.

CONCLUSIÓN: Esto de CITIBANAMEX es la punta del Iceberg de las turbulencias financieras que se avecinan este 2022! Mejor ser realistas! Bajarle un poco al Mindfullnes (de que todo estará bien), y ponerse alertas, esto apenas comienza, es decir, el gran ajuste y reseteo del sistema financiero mundial ha comenzado con un PIB mundial muy bajo en medio de la cuarta ola de la pandemia. No es para menos. México no es la excepción. Así que, enfoque total ante todo movimiento financiero nacional y mundial.

Las oraciones y la meditación nos dan fuerza, pero este escenario requiere de una aguda inteligencia, aguda información veraz e aguda intuición.

Se va Citi (Black Rock), pero se queda Banamex. Quién lo comprara?

Y Cómo te vas tu a reinventar?

David Rendón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: