La falacia de una enseñanza equivocada y un aprendizaje mal entendido sobre qué es estrategia.

     Hay cerca de 16,000 escuelas de negocios a nivel mundial que no podrían existir sin el término o palabra estrategia, en donde a lo largo de la historia en este campo ha habido innumerables egresados, autores, investigadores, expertos, académicos, asesores, consultores, etc. Algunos con enorme prestigio y reconocimiento que han abordado el tema de la estrategia en una vasta literatura al respecto, algunos más destacados que otros. Y, dado que la mayoría ha abordado el tema de la estrategia a su mejor comprensión, es un hecho que entre ellos identificamos contradicciones muy serias, comprensiones un tanto difusas y confusas sobre lo qué debemos entender por estrategia. Lo mismo encontramos en el campo del deporte y las campañas políticas.

     Lo más lamentable de esta basta literatura y exposiciones sobre estrategia es que llegado al punto en que estos expertos definen qué es estrategia, sus definiciones son vagas, generales, imprecisas y desconcertantes. Si a esto le sumamos que todos caen en dichas imprecisiones podemos deducir la falta de claridad generalizada en la que hemos estado todos aquellos que hemos pasado por alguna de estas 16,000 escuelas de negocios que existen en el mundo. Lo mismo pasa en escuelas o instituciones de enseñanza en el mundo del deporte, en las campañas políticas y emprendedores, pero no precisamente en el ámbito militar.

     Esta confusión expandida a lo largo de todo el mundo ha sido causa de innumerables fracasos, frustraciones, confusiones, pérdida de sueños, recursos y un tiempo irrecuperable. Que incluso en este momento que vivimos conlleva a toda una catástrofe en el mundo y haber nacidos muertos muchos proyectos de emprendedores, ya que comprender qué es estrategia da la oportunidad de adaptarte o reinventarte.

Día a día reafirmo el hecho de que quién ignora una falta de comprensión de lo qué es estrategia se encuentra en un estado o etapa de mortandad de su empresa, proyecto y planes; que se ha roto lo convencional; lo tradicional y la forma de vida. Claro que implementar una estrategia cuesta, pero teniendo claro qué es la estrategia te da una mayor posibilidad de superar los agravios de una turbulencia económica, política y social (forma de vida), que son insólitos y desproporcionados que deja perplejo a cualquiera. Incluso, es todo un reto llegar a enfrentarla a un menor costo. La posibilidad es una buena estrategia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: